Skip to main content

El jinete de la capa roja

Los derechos de la naturaleza: diálogos entre el derecho y las artes Diálogos entre arte y derecho El jinete de la capa roja Miler Lagos Nació en 1973 en Bogotá, donde vive y trabaja. Después de hacer estudios de ingeniería mecánica, se graduó en artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Reconocida por múltiples residencias, exposiciones y colecciones nacionales e internacionales, su obra se destaca por un interés continuo en los temas relacionados con la naturaleza, en particular los árboles como mundos complejos. Pasa parte del tiempo en su casa en el lago de Tota, lugar...

Continuar leyendo

A ras de tierra

Los derechos de la naturaleza: diálogos entre el derecho y las artes Diálogos entre arte y derecho A ras de tierra María Margarita Jiménez Nació en las planicies de Norteamérica y se crio en el campo de los Andes suramericanos. Es profesora de la Universidad de los Andes en Bogotá, defensora de las artes domésticas, el arte de las calles y del arte por el arte, las montañas, los lugares sin rastros humanos, los páramos, los bosques de niebla, la selva tropical, la tundra, el olor a monte y a humo de leña, el musgo húmedo, el canto del nyctibius griseus, las pinturas rupestres. Vive con...

Continuar leyendo

Diego Samper

Los derechos de la naturaleza: diálogos entre el derecho y las artes Artista invitado Diego Samper Diego Samper (1954) es un artista y diseñador que se interesa por los diálogos entre la biología, la antropología, la historia natural y las culturas indígenas; su obra es un diálogo con el mundo natural. Ha explorado la fotografía, cinematografía, el sonido ambiental y la música, la pintura y el dibujo, instalaciones escultóricas y el diseño arquitectónico. En 2009 inicia con Marlen Escobar el proyecto Calanoa, una reserva natural y propuesta de conservación cultural y biológica de la selva...

Continuar leyendo